Assessors
desde 1989
Nuevos autónomos/as

Nuevos autónomos/as

Te ayudamos a conocer todos tus derechos y obligaciones, gestionamos el alta en la Agencia Tributaria, Seguridad Social y otras Administraciones de forma rápida y sencilla.

Analizamos la modalidad más ventajosa para ti dentro de la fiscalidad de autónomos (Módulos, Estimación Directa, Recargo de Equivalencia), contabilizamos tus facturas, elaboramos tus impuestos, gestión laboral, te guiamos y ayudamos en todo momento, tienes asesoramiento permanente.

  • Alta en los Organismos Públicos, como en la Agencia Tributaria, Seguridad Social y Generalitat de Catalunya.
  • Te aconsejamos qué régimen fiscal es más adecuado para tu negocio y te explicamos la complejidad de los mismos.
  • Te informamos de las posibles ayudas de las que puedas beneficiarte.
  • Trámites de licencias de apertura.
  • Peticiones de hoja de reclamaciones.
  • Te ayudamos en la tramitación de la capitalización del paro, si ese es tu caso.
  • En caso de querer contratar trabajadores, alta en Cuenta de Cotización, así como alta en la Seguridad Social y tramitación y confección de contratos de trabajo.

Nuevas empresas

Cuando se decide montar una Empresa, se abre un gran abanico de tareas y trámites que se han de realizar en diferentes organismos públicos.

Nosotros sabemos perfectamente qué trámites hacen falta e intentamos agilizar el proceso al máximo posible. Con nosotros no perderás tu tiempo.

Resolveremos tus dudas desde el inicio de tu andadura. Te aconsejaremos a la hora de constituir tu empresa: qué beneficios fiscales puedes tener, qué naturaleza fiscal es más adecuada para tu negocio. Todos los interrogantes que puedas plantearte te los resolveremos de manera personalizada, para que tú puedas dedicarte enteramente al ejercicio de tu actividad.

A continuación te detallamos los trámites más importantes para comenzar con tu actividad:

  • Certificación negativa del nombre de la sociedad en el Registro Mercantil.
  • Firma de escritura pública de Constitución de la Sociedad ante notario.
  • Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en la Consejería de Hacienda de la Comunidad Autónoma.
  • Inscripción de la empresa en el Registro Mercantil.
  • Solicitud del Número de Identificación Fiscal en la Agencia Tributaria.
  • Obtención del número identificador de Afiliación a la Seguridad Social en la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Alta en el Censo de Empresarios en la Agencia Tributaria.
  • Liquidación del Impuesto sobre Actividades Económicas en la Agencia Tributaria (las empresas de nueva creación están exentas durante los dos primeros ejercicios).
  • Afiliación de los socios a la Seguridad Social.
  • Alta en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda a cada uno de los socios trabajadores y/o administradores.
  • Inscripción de la empresa en la Tesorería territorial de la Seguridad Social, que asigna al empresario un número para su identificación y control de sus obligaciones: un Código de Cuenta de Cotización.
  • Comunicación de apertura del centro de trabajo en la Consejería de Trabajo de su Comunidad Autónoma.
  • Solicitud de las licencias pertinentes en función del tipo de actividad de la empresa (puedes ver la información sobre esto en este enlace).
  • Registro de signos distintivos como patentes o marcas en la Oficina Española de Patentes y Marcas.
  • Registro de ficheros de carácter personal en la Agencia Española de Protección de Datos.
ByR Assessors
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.